![]() |
Etapas del desarrollo en las que se pueden presentar alteraciones epigenéticas |
Los efectos epigenéticos son cambios heredables en la estructura del (ADN) que no
modifican la secuencia de bases nitrogenadas e involucra varios tipos de marcas que se agregan a la cromatina. En DM existen efectos epigenéticos, como la desacetilación de histonas y la metilación de citosinas; y estos efectos pueden ser generadas
por el medio ambiente y también en la pubertad cuando se aumenta la síntesis de ADN. La
metilación consiste en la adición postsíntesis de un
grupo metilo en la posición 5’ del anillo pirimidínico
de la citosina, es un proceso complejo que metilan ADN que no estaba metilado. La disminución en el aporte de donadores de
grupos metilo durante el embarazo se
ha asociado a una disminución de la metilación del
ADN en el recién nacido y estos serán heredados a varias generaciones, e
influyen en el desarrollo de enfermedades en la vida
adulta como la diabetes. Epigenética de la diabetes mellitus 2
No hay comentarios.:
Publicar un comentario